Las empresas de transporte deben de adaptarse a los cambios tecnológicos

El sector del transporte y de la logística se encuentra en una situación delicada de cambios. De cara al futuro las compañías se tienen que adaptar sus cadenas de suministro a los nuevos cambios tecnológicos. Estos cambios siempre que se usen bien pueden aportar un gran beneficio a las empresas. El pasado 29 de septiembre se llevó a cabo un encuentro en Madrid, donde los expertos manifestaron las posibilidades que las tecnologías pueden ofrecer a todo tipo de actividades logísticas (desde el reparto hasta la gestión en almacenes o plantas de producción). La gestión de transporte por carretera se destacó la solución de Garnica Plywood, reduciendo sus costes de transporte en más de un 3%.
Esta compañía fabrica contrachapados de chopo, teniendo una producción anual de 250.000 m3 o lo que es igual a más de 7.500 operaciones de transporte. En el año 2013 tomo la decisión de implementar en la mayoría de sus plantas los módulos de Asignación Automática de Transporte y Planificación Horaria de Transporeon con el objetivo de unificar los modos de transporte entre las diferentes plantas y obtener más beneficio de los procesos logísticos.
Las empresas de transporte buscan mejorar programas de transporte que le permitan tener un mejor control de gestión flotas. El responsable de Logística de esta compañía, Andoni Hernández, ha considerado positiva el encuentro del 29 de septiembre. Cabe mencionar que la Asignación Automática de Transporte permite a la empresa lanzar tenders más completos pero con transportistas de confianza, buscando al transportista que ofrece el mejor precio.
Por otra parte, la planificación horaria permite a los cargadores determinar las franjas horarias de carga/descarga en un calendario electrónico donde los transportistas pueden hacer sus reservar. Esto da la posibilidad de obtener ciertos beneficios para clientes y transportistas ya que con este horaria permite almacenar el producto en función a la hora de salida de la plataforma, disminuyendo el espacio necesario y las horas de espera de los camiones.
Respecto a los clientes, esta idea genera cierta ventaja competitiva a Garnica, teniendo en cuenta que en el sector industrial no es común aportar esta información aumentando la confianza del propio cliente.
En líneas generales, esta compañía ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías y ha encontrado una forma de trabajo más efectiva y ágil que le ha permitido mejorar la eficiencia, los costes y la organización. Conoce los medios del transporte del futuro.